La ciencia
ficción en la que se basa la cinta del director Justin Kurzel (de quien ya
habíamos visto su versión de Macbeth) tiene unos orígenes en la teoría
formulada por Lamarck:
En 1809, en
su libro Filosofía zoológica, que esbozaba como las especies conservaban rasgos
no solo físicos de nuestros antepasados, si no todos los recuerdos, como si la
vida que conocemos no se limitara a lo que apreciamos, si no a lo que nuestro
código genético experimenta a través del ciclo de la vida y la muerte.
¿Que pasaría
si pudiéramos repasar como un vídeo reproductor, todo ese conocimiento, si las
experiencias militares, medicas, intelectuales y las de un asesino se pudieran
“reactivar”? ¿seriamos como dioses? Pero la historia va mas allá de esta
interesante premisa, simbólicamente utiliza el fruto del edén como el origen de
todo lo que nos convierte en seres humanos, (colocado por alguna raza
alienígena, no hay mas datos y tampoco es relevante por ahora) la capacidad de
elegir, la libertad para fallar, robar, matar. Esto es lo que el credo de los
asesinos busca proteger, ya que la otra orden, los Templarios, buscan desde el
albor de la historia recuperar: el control, la paz, el fin de las guerras a
cambio de una marcial obediencia, ese “fruto” contiene el código genético que
permitiría aislar el gen del libre albedrío y la ciencia de los Templarios ergo
Club Bildemberg, Iluminatis o la orden de los búhos, dispondría de una vacuna o
lo soltaría simplemente como un virus, se expandiría por el globo
convirtiéndonos en unos pacíficos y felices corderos; por eso, es que la orden
templaría maquina desde las mas altas esferas de poder, recuperar el fruto. Por
el otro lado y desde las sombras, con su propio sentido de moral, la orden de
los asesinos: proteger la esencia de nuestra humanidad así de brutal,
equivocada pero original y libre.
SINOPSIS
“Gracias
a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos
genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar,
un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es
descendiente de una misteriosa organización secreta, los Assassins, y que posee
las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y
temible organización de los Templarios en la época actual. Adaptación libre del
videojuego homónimo. (FILMAFFINITY)”
APARTADO
TÉCNICO
Técnicamente
la cinta es una golosina, sobre todo la reconstrucción de la España del siglo
XIV, en pleno recuperar del califato de Granada y en favor de una segunda
agenda por parte de la orden templaría, seguir la pista a las reliquias: como
el Santo Grial, el arca del alianza y demás souvenirs. La fotografía muy bien
cuidada (ya habíamos disfrutado de ese apartado en la anterior cinta del
director) La música esta bien y resalta sobre todo en los pasajes sobre el vuelo
del águila, un acierto son las coreografías y el despliegue de parkour en la
mitad de la cinta. La historia quizás no conecte con alguien que no este
familiarizado de antemano con estos conceptos y menos disfrute de teorías
conspiranoicas; lamentablemente puede resultarle soporífera a pesar de la
acción trepidante acorde con el tipo de público.
ANCESTRAL
ASESINO
La cinta
tiene un par de escenas ridículas como fallo de Guion que lastran el resultado
final y lamentablemente son pieza clave de la resolución de la película. Se
salva de una nota inferior a la media por la calidad de las actuaciones (no se
entiende porque la fijación de la crítica con Jeremy Irons, su papel esta
simplemente correcto) Marion Cotillard esta mas bella que nunca como no se le
había visto así en otra cinta, además de otra emocionante escena donde casi
como una sesión chamanica aparecen los distintos ancestros de Linch, un guiño
que seguramente va a emocionar a los fanáticos del juego.En resumen: Assasin´s
Creed es una cinta que trata de salir de la media y el promedio mediocre, al
estilo de Resident Evil y junto a Warcraft tratan de entregarnos dos productos
bastante ambiciosos en el contenido de su guion no con los mejores resultados
lamentablemente.
En realidad
me da mucha curiosidad si estas cintas logran obtener una secuela, y así con
una introducción pasable, podamos apreciar mejor la historia que triunfo
narrativamente en nuestras consolas de sobre mesa.
Año:2016
País:Estados
Unidos
Director:Justin
Kurzel
Reparto:
Michael
Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons, Charlotte Rampling, Brendan
Gleeson, Michael Kenneth Williams, ...
Género:
Aventuras.
Acción. Ciencia ficción | Viajes en el tiempo. Siglo XV. Videojuego
No hay comentarios.:
Publicar un comentario