Es evidente
que estamos viviendo una nueva edad dorada del cine de ciencia ficción…
SINOPSIS
“Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos
mandos militares piden ayuda a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar
averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a
poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores,
poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón
de la visita extraterrestre... Adaptación del relato corto "The Story of
Your Life" del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de
ciencia ficción Hugo y Nébula. (FILMAFFINITY”
Para empezar
esta reseña “The Arrival” es necesario ahondar en la ciencia ficción que envuelve
y vertebra la cinta y por ende, (saltarán como Gremlins remojados) spoilers claves.
Por eso es que estimado lector casual de reseñas; eh aquí tu oportunidad para dejar de leerme.
EXPLICANDO EL
DEVANEO
Tenemos que
comprender primero como perciben la realidad los alienígenas de la historia: Mientras
que nosotros como humanos nos movemos a través de tres dimensiones y comprendemos
el tiempo a través del estado “presente”, para los Eptapodos, (nombre otorgado
a las extrañas criaturas reminiscentes a ciertas criaturas lovecraftianas) esta
noción es inexistente, el tiempo simplemente no existe o lo perciben de manera diametralmente
diferente, por lo tanto se asume que su influencia alcanza todos los periodos
temporales y de aquellos con quienes se relacionan. el argumento plantea una
brillante forma de representarlos. Descubrimos que su lenguaje está
conformado por un tipo de “palíndromo” (nombres que se leen igual al revés y al
derecho) con una simbología circular. También es una analogía al tipo de
existencia que estos seres de siete miembros poseen. Los personajes de Amy Adams
y Jeremy Renner, en un rústico vocabulario, luego de horadar infructuosamente
en la dura misión de comunicarse, logran descifrar el objetivo final de estos
visitantes: concluyendo que después de 3000 años, estos seres nos van a
necesitar (o a la tierra), así que nos necesitan sanos y salvos y sobre todo unidos
(No hay mas datos ¿acaso es necesario?). Se hace referencia en los constantes flashbacks
y flashforward falsos (Atención: no existen, ya que en realidad, todo esta
ocurriendo al mismo tiempo). Estos seres tienen unas intenciones completamente
benignas, entregar un regalo “que sumara y no anulara” componiendo piezas
claves de una comunicación compuesta por las 12 naves alrededor del mundo. Ahí
es donde otra vez brilla la genialidad del guion, la originalidad de utilizar
el lenguaje cinematográfico como una pieza fundamental del relato, es difícil
no reseñarlo sin emocionarse.
TE RECUERDO
DE MAÑANA
Podemos ver
como el personaje de la doctora Louise, quien aparentemente tiene unos tristes
recuerdos de una hija, quien aparentemente fallece de una enfermedad terminal,
resultan ser en realidad los recuerdos del futuro (la película juega con este precepto,
lo estira y nos lo pone sobre la mesa,
nosotros ni enterados y cuando nos percatamos del echo (¡que hijo de
puta eres Denis!) Podemos asombrarnos con esa demostración de pericia
narrativa.
DIÁFANA POESÍA
…si puedes conocer tu futuro de antemano, ¿intentarías cambiarlo?
El corte final es simplemente poesía pura y de las más hermosas que a
podido parir la ciencia ficción desde la odisea “kubriana”. Quienes estuvimos
atentos, al fin podemos entender el sentido del tiempo y como Louise lo percibe,
aprender a vivir furiosamente, porque no necesitamos conocer el futuro para
saber que nuestra garantía caduca.
LA COMUNICACIÓN, EL MEOYO.
El problema
de la comunicación es el gran tema de la cinta (pienso que será una tentempié
para mis amigos lingüistas) El objetivo principal es reconocer que como seres
humanos, tenemos mucha mas dificultad de comunicarnos entre nosotros, que con
una especie completamente distinta.
“The Arrival”
es una cinta técnicamente lograda, la fotografía hace
indispensable su visionado en una pantalla gigante, las actuaciones muy correctas,
sobresale efectivamente el papel de Amy Adams. En resumen de una factura sobresaliente, llena de elementos de ciencia ficción pero sin traicionar el espíritu
de sus anteriores obras además de plantearnos de contrabando importantes
cuestiones sociales, es Villeneuve definitivamente.
.
Marco Masama
No hay comentarios.:
Publicar un comentario