“La
belleza no lo es todo es lo único”
Así
empieza una de las cintas más interesantes que nos dejó este año a punto de
extinguirse, pero para empezar una reseña tenemos que colocarnos sobre el
lienzo en el que Nicolas Winding Refn extiende el rojo, el violeta revueltos
sobre satín y “apastelados” grumos de pintura. Los referentes de su paleta los
podemos encontrar en obras icónicas como "The Hunger" y el cine de Dario Argento,
sobre todo la “plus cuan perfección” visual de “Suspiria”.
“VENUS
ILLEGITIMA”
Jesse es la representación de la belleza en botón: la juventud, la inocencia, en fin el arquetipo de lo sublime. Es un personaje sumamente interesante porque está consciente del elevado poder de su esplendor, adosado a su virginal condición. Es la Venus ilegitima, una Eva que coincide con los mortales en ese cadalso brutal que son las pasarelas y el espectáculo, donde la crueldad “saturnina” esta presta a devorar vivas a sus criaturas más débiles, representadas en Jesse.
Jesse es la representación de la belleza en botón: la juventud, la inocencia, en fin el arquetipo de lo sublime. Es un personaje sumamente interesante porque está consciente del elevado poder de su esplendor, adosado a su virginal condición. Es la Venus ilegitima, una Eva que coincide con los mortales en ese cadalso brutal que son las pasarelas y el espectáculo, donde la crueldad “saturnina” esta presta a devorar vivas a sus criaturas más débiles, representadas en Jesse.
“ERES
COMIDA O ERES SEXO”
Winding Ref es tan contundente y cruel en su puesta en escena que no idealiza a nadie, observamos a estos depredadores con las fauces babeantes y urgencias en la entrepierna, dispuestos a beber del pistilo fulgurante en roció de la pequeña Jesse. Pero no nos confundamos, esta no es la historia de otra “Justine” ni otra obra inspirada en el buen Marques, nuestra heroína es tan consiente de su belleza que en una exquisita escena, emulando curvas fractales con la más hedonista música "techno-ochentera" (¡sí, me encanta!) observamos la asunción y la consolidación de afrodita como representación del todo y el absoluto amor y lo exquisito. Pero recordemos que como un perfecto clímax, esto no tendría razón de ser sin la también peligrosa necesidad de la caída.
Winding Ref es tan contundente y cruel en su puesta en escena que no idealiza a nadie, observamos a estos depredadores con las fauces babeantes y urgencias en la entrepierna, dispuestos a beber del pistilo fulgurante en roció de la pequeña Jesse. Pero no nos confundamos, esta no es la historia de otra “Justine” ni otra obra inspirada en el buen Marques, nuestra heroína es tan consiente de su belleza que en una exquisita escena, emulando curvas fractales con la más hedonista música "techno-ochentera" (¡sí, me encanta!) observamos la asunción y la consolidación de afrodita como representación del todo y el absoluto amor y lo exquisito. Pero recordemos que como un perfecto clímax, esto no tendría razón de ser sin la también peligrosa necesidad de la caída.
HACERLE
EL AMOR A LOS MUERTOS.
Los depredadores tanto arriba como abajo acechan, cuando la presa se resiste y su destino y el hambre corroe, estos se convierten en dos cosas: Caníbales o carroñeros, una forma de asimilar la belleza como en un antiguo aquelarre, donde las brujas trituraban infantes hasta los huesos para luego cubrirse con esa crema primigenia.
Los depredadores tanto arriba como abajo acechan, cuando la presa se resiste y su destino y el hambre corroe, estos se convierten en dos cosas: Caníbales o carroñeros, una forma de asimilar la belleza como en un antiguo aquelarre, donde las brujas trituraban infantes hasta los huesos para luego cubrirse con esa crema primigenia.
Al final solo algunos victimarios podrán digerir sin problemas el horror y las consecuencias de sus actos y aquellos preparados para sobrevivir, quizás puedan frustrar el paso a la aborrecible vejez, ya que con 21 años se es demasiado viejo para sobrevivir entre el glamour, lo salvaje y cruel del medio.
Una maravilla de sensaciones: música, color, fotografía junto a un argumento en apariencia muy básico pero cargado de unas lecturas intimidantes y al mismo tiempo seductor.
Director:
Nicolas Winding Refn
Nicolas Winding Refn
Reparto:
Elle Fanning
Jena Malone
Keanu Reeves
Christina Hendricks
Bella Heathcote
Elle Fanning
Jena Malone
Keanu Reeves
Christina Hendricks
Bella Heathcote
Año
/ País:
2016 / Francia Francia
Título original:
The Neon Demon
Duración: 117 min.
Estreno: 25 de noviembre de 2016
Guión: Nicolas Winding Refn, Mary Laws, Polly Stenham
Música: Cliff Martinez
Fotografía: Natasha Braier
2016 / Francia Francia
Título original:
The Neon Demon
Duración: 117 min.
Estreno: 25 de noviembre de 2016
Guión: Nicolas Winding Refn, Mary Laws, Polly Stenham
Música: Cliff Martinez
Fotografía: Natasha Braier
Marco Masama
Y él(Jesús) le preguntó(al hombre):
ResponderBorrar- ¿Cuál es tu nombre?
Y le respondió diciendo:
- Mi nombre es Legión, pues somos muchos.